Con el fin de año aparecen numerosos análisis y rankings sobre la rentabilidad de los mercados de renta variable, que suelen centrarse exclusivamente en la variación en el valor de capitalización bursátil. Sin embargo, la creación de valor para los accionistas es algo más complicado.
Una empresa crea valor económico para sus accionistas si, para un perÃodo considerado, el valor actual de los flujos de dinero que reciben sus accionistas es superior al de los flujos aportados. En la práctica, esta creación de valor se puede aproximar con una métrica llamada Creación de Valor para el Accionista (CVA).
Esta CVA establece que, en un perÃodo considerado, una empresa crea valor para sus accionistas si el aumento de valor para sus accionistas es superior a las expectativas de aumento de valor que tenÃan al inicio.
Es decir:
CVA (t) = AVA (t) – [Capitalización inicial x Ke]
donde:
AVA es el aumento de valor para el accionista
El aumento de valor para los accionistas (AVA) en un perÃodo se define como el resultado de:
Aumento de capitalización de las acciones en el perÃodo
+ Dividendos pagados en el perÃodo
+ Otros pagos a los accionistas en el perÃodo (reducciones de nominal, amortización de acciones, etc.)
– Desembolsos por ampliaciones de capital del perÃodo
– Conversión de obligaciones convertibles del perÃodo
Es decir, la creación de valor para el accionista no depende exclusivamente del dividendo.
Como toda métrica, la CVA tiene limitaciones conceptuales (se basa en un valor de mercado y refleja datos históricos), por lo que sus resultados deben interpretarse correctamente. Por ejemplo, conviene analizar la tendencia más que el dato puntual, y comparar su evolución en comparación con la de empresas semejantes. Sin olvidar la importancia de distinguir los elementos intrÃnsecos y extrÃnsecos asociados a toda creación (positiva ó negativa) de valor para el accionista.
El Cuadro 1 resume la CVA de las empresas cotizadas en el IBEX 35 y en los IBEX medio y pequeño durante 2008. Como era previsible, sólo una empresa no ha destruido valor para los accionistas en 2008. Un resumen de resultados es el siguiente:
El total de empresas del IBEX 35, medio y pequeño destruyeron valor para los accionistas en 2008 por un importe de 316.537,69 millones de euros. El desglose de esta cantidad es la siguiente:
Empresas del IBEX 35: -281.240,92
Empresas IBEX medio: – 20.866,77
Empresas IBEX pequeño: -14.430,01
Si nos centramos en la tendencia y recogemos la CVA durante el perÃodo 2003-08, que representan los seis años del último ciclo bursátil, el Cuadro 2 resume la CVA acumulada para 44 empresas cotizadas en el IBEX 35 y complementarios. De las 44 empresas analizadas, solo 21 crearon valor para los accionistas durante este último ciclo bursátil.
Comentarios