El año 2010 se recordará como uno de los años con más litigios en los tribunales con asuntos relacionados con: Madoff, bonos emitidos por Lehman, contratos de permuta financiera (swaps), fondos hedge que no han devuelto la liquidez, etc.
Para tener posibilidades de éxito en un juicio se requiere una figura que transmita los conocimientos financieros sofisticados a los jueces y letrados de forma asequible y fácil de entender: El perito legal.
En el campo de los derivados existen muy pocos peritos legales con experiencia real en el campo de la estructuración e ingenierÃa financiera por una razón muy simple, si tienes experiencia en estructuración y trabajas para JP Morgan ganas 10 veces más que siendo un humilde perito o consultor.
Por ello, se dan muchos casos de peritos firmando informes periciales que provienen de la auditorÃa (KPMG, Deloitte, etc.) o profesores teóricos del mundo de la universidad.
Los primeros dan un enfoque contable a un problema que no tiene nada que ver con contabilidad sino con las finanzas. La valoración de productos estructurados se lleva a cabo con modelos muy sofisticados de ingenierÃa financiera que han merecido al menos la mitad de los últimos premios nóbel de economÃa. Son modelos que para ser entendidos con perspectiva necesitan de conocimientos matemáticos a nivel de ingenierÃa o doctorados en matemáticas.
Por otro lado los profesores de universidad teóricos, si bien dan una buena imagen de neutralidad ante los jueces, son eso: teóricos, y desconocen la praxis del mercado, con lo que sus informes suelen ser sartas de citas a investigadores sin mojarse en ir al punto álgido o aludiendo a informes catastrofistas que nadie que trabaje en mercados tomarÃa en serio.
Es por ello que se requiere para desempeñar esta función una figura hÃbrida entre la banca de inversión y el enseñanza por la doble vertiente: técnica y formativa del asunto en cuestión. De la misma forma serÃa bueno que los jueces de lo mercantil se formen en este área que tantos litigios va a traer a las salas en los próximos años.
Una de las mejores consultoras en finanzas en España es A.F.I. – analistas financieros internacionales, pero no suelen tomar  partido en contra de las instituciones financieras ya que éstos son sus mejores clientes.
Otra de las mejores consultoras especializadas en ingenierÃa financiera es netvalue consultores, que se especializa en los productos más complejos (exóticos) y en informes periciales de productos estructurados, derivados, contratos de permuta, etc.
Finalmente Inverseguros está más centrada en el colectivo de compañÃas de seguros y en la valoración de sus activos financieros, los cuales suelen tener vencimientos largos (cupones cero cancelables, etc), y no tanto en la vertiente más exótica de los productos.
SerÃa aconsejable que los participantes de este entramado encargado de velar por la seguridad jurÃdica de este apasionante sector se «culturicen» cada vez más con los conceptos de swaps, productos estructurados, SPVs, etc.
Comentarios